- Los miembros del equipo de Zeleros presentaron el HyperLab, mostrando bancos de pruebas de tecnologías clave de hyperloop y explicaron la evolución de la empresa desde su primer diseño de prototipo de levitación hasta el actual desarrollo de soluciones de e-movilidad.
- La actividad se organizó en el marco de la iniciativa Deep Tech Talent del Instituto Europeo de Innovación para compartir la experiencia en deep tech de Zeleros.
Valencia, 17 de octubre de 2023.
Martin Kern, Director del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IET), miembros del IET y 24 periodistas de medios de comunicación de 17 países europeos, visitaron el 11 de octubre la empresa valenciana de deep tech Zeleros en el marco de la Iniciativa de Talento Deep Tech del IET.
Durante la visita, Juan Vicén, Vicepresidente de Asuntos Institucionales y Cofundador, explicó cómo la fundación de Zeleros fue una idea que surgió tras una serie de premios de ingeniería -entre ellos el concurso Space X Hyperloop Pod de Elon Musk en 2015- que llevaron a un grupo de estudiantes a darse cuenta de que podían hacer grandes cosas para comercializar un producto que pudiera ayudar a la sociedad.
Desde sus orígenes en 2016, Zeleros se ha dedicado a desarrollar el hyperloop, un nuevo medio de transporte que lleva la velocidad de los aviones al transporte terrestre y se mueve sin generar emisiones. La empresa ha completado los bancos de pruebas estáticos de las principales tecnologías propuestas para mover los vehículos del sistema: una propulsión basada en el electromagnetismo y la levitación y otra consistente en un motor eléctrico. Miembros del IET y periodistas visitaron estos protipos en compañía de Marcos Sacristán, Director de Ingeniería, y Daniel Fons, Jefe Técnico de Programa de Zeleros.
La empresa también ha completado un prototipo dinámico del motor lineal, parte del primer sistema de propulsión del Puerto de Sagunto también en España, que el grupo pudo conocer a través de un vídeo guiado por las instalaciones.
En palabras de Alejandro Gómez, Director Comercial, «Aunque Zeleros tiene el hyperloop como proyecto estrella, la empresa también desarrolla ahora soluciones de movilidad sostenible adaptando la tecnología a otros sectores de alto rendimiento que pueden beneficiarse de ella«. Así, presentó SELF, la propuesta de Zeleros para mover cargas dentro de los puertos y el desarrollo sobre baterías que la empresa está haciendo actualmente con aplicaciones en transportes como aviones o barcos.
Uno de los mayores éxitos para lograr el desarrollo tecnológico han sido las alianzas que la empresa mantiene con empresas industriales líderes como Acciona, ITP Aero, Redeia o CAF, pero también con organizaciones como EIT. La CCI Clima del IET proporcionó una de las primeras ayudas financieras a la empresa en 2017. En 2019 Zeleros ganó el premio a la mejor empresa de la UE del IET, lo que aumentó la visibilidad de la empresa, mientras que en 2021 InnoEnergy, una CCI del IET, se convirtió en inversor de Zeleros.
En palabras de Martin Kern, «El IET consiste en apoyar nuevas tecnologías disruptivas que ofrezcan soluciones a algunos de los retos mundiales más acuciantes. Zeleros ha recorrido un largo camino desde que sus fundadores se unieron por primera vez a la Comunidad IET como estudiantes universitarios. Hoy, tras un periodo de crecimiento, la empresa está cerca de ofrecer transporte sin emisiones de carbono para largas distancias. La Comunidad del IET se enorgullece de haber apoyado el crecimiento de Zeleros en diferentes etapas de su viaje de innovación, y seguiremos invirtiendo en empresas prometedoras de Deep Tech, garantizando que Europa esté equipada con el talento y el apoyo adecuados para un futuro más sostenible.«.
Por último, en cuanto a las experiencias y retos en la búsqueda de las competencias necesarias para desarrollar proyectos innovadores como éste, Juan Vicén compartió cómo la empresa colabora activamente con la Universidad Politécnica de Valencia y patrocina iniciativas como el concurso académico European Hyperloop Week. Por último, manifestó la intención de Zeleros de comprometerse con la Iniciativa EIT Deep Tech Talent, cuyo objetivo es formar a 1.000.000 de innovadores y expertos en Deep Tech en Europa para 2025.