- El proyecto MODALT pretende validar un módulo de almacenamiento de energía de alto rendimiento fabricado con compuestos termoplásticos para su integración en paquetes de baterías modulares.
- La investigación contribuirá a la electrificación de camiones, autobuses, aviones, barcos, el nuevo ferrocarril o el hyperloop.
- En esta investigación, financiada por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), colaboran ZELEROS, el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), el Instituto de Motores Térmicos CMT de la UPV y ZIUR.
Valencia, 18 de septiembre de 2023.
Los avances en la movilidad eléctrica están revolucionando el transporte urbano y de corta distancia. Sin embargo, existe una clara necesidad de cumplir los requisitos de alto rendimiento del transporte eléctrico de larga distancia, ya sea en carretera (como supercoches, camiones o autobuses), en la aviación eléctrica, en el transporte marítimo o en el nuevo ferrocarril eléctrico o hyperloop. Uno de los retos actuales para aprovechar todo el potencial de la electromovilidad radica en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía de alto rendimiento, como baterías, pilas de combustible u otras tecnologías emergentes. alternativas tecnológicas.
El proyecto MODALT, liderado por ZELEROS con la participación de AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, el Instituto de Motores Térmicos CMT de la Universitat Politècnica de València (UPV), y ZIUR Composite Solutions, aborda este reto y acelera el desarrollo y validación de tecnologías de movilidad eléctrica de alta potencia, capacitando a la industria para abordar una cuota de mercado no capturada.
Esta investigación industrial, financiada por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), consiste en el diseño, prototipado, ensayo y validación de un módulo de almacenamiento de energía de alto rendimiento y su integración en paquetes de baterías modulares para aplicaciones de movilidad eléctrica de alta potencia y energía.
En palabras de Daniel Fons, Líder Técnico del Programa en Zeleros, «A través del MODALT generaremos conocimiento diferencial para desarrollar y fabricar baterías más sostenibles, ligeras, seguras y duraderas. El módulo de almacenamiento que estamos desarrollando contribuirá a desbloquear aplicaciones de vehículos electrificados de alto rendimiento, ya que su diseño satisface los requisitos de potencia, energía, rendimiento y funcionamiento que exigen estos vehículos.».
Uso de compuestos termoplásticos para mejorar la reciclabilidad y las propiedades
Además, añadió Guillermo Ulldemolins, investigador en movilidad sostenible y del futuro de AIMPLAS, «desde el punto de vista de los materiales, el uso de composites termoplásticos permite que los componentes estructurales de las baterías, cuando llegan al final de su vida útil, tengan un porcentaje de reciclabilidad mayor que los sistemas convencionales, contribuyendo a la circularidad del sector y haciéndolo más sostenible y consciente con el medio ambiente«.
Además, el El tratamiento y la transformación con matrices termoplásticas permiten incorporar partículas conductoras e ignífugas, con lo que se consiguen propiedades importantes como el apantallamiento electromagnético y la resistencia al fuego. El refuerzo con fibras largas permite fabricar materiales de gran rigidez sin comprometer la resistencia al impacto.
Como producto final del proyecto, se diseñará un módulo de almacenamiento y se validará en el laboratorio mediante pruebas experimentales eléctricas, mecánicas y térmicas, simulando diversos ciclos de conducción.
La investigación está financiada por la Generalitat Valenciana a través de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), con la cofinanciación de la Unión Europea en el marco del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021- 2027, dentro de la convocatoria de Proyectos Estratégicos en Cooperación 2022.
Acerca de Zeleros
Zeleros es la empresa europea líder en deep-tech dedicada a desarrollar y llevar al mercado tecnologías de electrificación que desbloqueen los viajes interurbanos sostenibles, con el hyperloop como proyecto insignia.
Zeleros moviliza a más de 180 personas en todo el mundo, trabajando con líderes de los sectores ferroviario, de infraestructuras, aeronáutico y energético como Airbus, Acciona, Arcelormittal, Grupo CAF, Capgemini Engineering, EIT Innoenergy, ITP Aero, Red Eléctrica de España y Renfe, así como con centros de investigación como CIEMAT, UPV, UPM e inversores internacionales como Silicon Valley Plugand Play Tech Center. Más información en www.zeleros.com
Acerca de AIMPLAS
En AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, tenemos un doble compromiso: aportar valor a las empresas para crear riqueza y empleo de calidad, y abordar los retos sociales para mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
Somos una entidad sin ánimo de lucro perteneciente a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), y ofrecemos soluciones integrales y personalizadas a las empresas del sector del plástico. Estas soluciones abarcan desde proyectos de I+D+i hasta servicios de formación, inteligencia competitiva y estratégica, así como otros servicios tecnológicos como análisis y ensayos o técnicos
consultoría. Además, apoyamos los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de nuestras actividades y nuestra responsabilidad social. Para más información consulta www.aimplas.es