press

ACCIONA, CAF y EIT InnoEnergy apuestan por Zeleros para acelerar el hyperloop en Europa

Zeleros, la empresa europea con sede en Valencia (España) que desarrolla un sistema de hyperloop escalable, ha anunciado el apoyo de tres actores clave que acelerarán el desarrollo de su pionero sistema de transporte para viajar a 1000 km/h y 0 emisiones directas: ACCIONA, CAF y EIT InnoEnergy.

ACCIONA, compañía global líder en el desarrollo de infraestructuras sostenibles, lidera esta nueva ronda de inversión de la empresa valenciana, aportando su amplia experiencia y conocimiento técnico en la construcción de líneas de transporte de alta velocidad, habiendo realizado proyectos de este tipo en España, Italia o incluso Noruega, donde actualmente construye los túneles ferroviarios más largos de los países nórdicos dentro del proyecto Follo Line. «Esta iniciativa está alineada con el concepto de movilidad sostenible que defendemos en ACCIONA y por eso hemos decidido apoyarla. Creo que nuestro know-how, unido a la dilatada experiencia de la compañía en el transporte ferroviario, aportará un gran valor añadido a este proyecto», ha declarado Telmo Pérez Luaces, Director de Innovación de la división de Infraestructuras de ACCIONA.

El Grupo CAF es uno de los referentes internacionales en el diseño e implantación de sistemas integrales de movilidad y soluciones de tránsito. Con más de 100 años de historia, ha desarrollado importantes proyectos en numerosos países de los cinco continentes. Leire Aguirre, del área de Desarrollo Corporativo y Nuevos Negocios del Grupo CAF, expresó: «Como expertos en material rodante, desde CAF aportaremos toda nuestra experiencia para el diseño de una cápsula robusta que reduzca los costes de infraestructura y garantice una operación segura y eficiente».

EIT InnoEnergy, motor líder de la energía sostenible y promotor de proyectos como la Alianza Europea de Baterías, en este caso apoyará a Zeleros apoyará a Zeleros en la realización del hyperloop en Europa. Josep Miquel Torregrosa, Director de Creación de Empresas de EIT InnoEnergy Iberia, destaca: «En Innoenergy creemos firmemente en el potencial de la tecnología de Zeleros para conectar el mundo en cuestión de minutos y de forma sostenible, y apoyaremos la creación de un ecosistema sólido a nivel europeo.»

Los tres socios aportan conocimientos en áreas clave en el desarrollo del hyperloop: infraestructura, vehículo y marco de desarrollo industrial a nivel europeo. Se unen así al equipo de más de 180 profesionales y 50 organizaciones que hacen realidad la creación del sistema hyperloop de Zeleros.

David Pistoni, Consejero Delegado y Cofundador de Zeleros, destaca: «Para Zeleros es un honor contar con socios industriales del nivel de ACCIONA, CAF y EIT InnoEnergy para hacer realidad este ambicioso proyecto, con el que queremos ampliar los límites de la movilidad tal y como la conocemos, haciéndola más rápida y sostenible. Seguimos avanzando con paso firme para conseguirlo «.

Europa es líder en sistemas de transporte de alta velocidad y ahora también en hyperloop. Los países europeos han creado el primer comité de normalización de hyperloop del mundo y cuentan con un potente ecosistema, como demuestra el proyecto Hypernex, promovido por la Empresa Común Shift2Rail de la Comisión Europea. El Ministerio de Ciencia y el Ministerio de Transportes españoles también han anunciado planes para la creación de la primera pista de pruebas europea en España y asociaciones como MAFEX, la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) o el Railway Innovation Hub se han implicado, detectando sinergias con el sector ferroviario.

Zeleros sigue creciendo. En febrero, la empresa reveló que colabora con el gigante aeronáutico Airbus para probar su sistema de propulsión eléctrica, y hace unas semanas la construcción de un proyecto piloto de su sistema de motor lineal utilizado en hyperloop para descarbonizar las operaciones logísticas en puertos y aeropuertos. . El Z01, su modelo de vehículo hyperloop, se expondrá en el Pabellón de España de la Expo Dubai 2020 (Emiratos Árabes Unidos, EAU) de octubre de 2021 a marzo de 2022. El rápido crecimiento de Zeleros es un elemento fundamental que  posiciona a Europa de forma excepcional, sentando unas bases sólidas para la implantación del hyperloop en todo el mundo, marcando una vez más un hito en los sistemas de transporte terrestre de alta velocidad.


Descarga el comunicado de prensa en varios idiomas aquí.


Acerca de Zeleros

Zeleros es la empresa española con sede en Valencia que lidera el desarrollo del hyperloop en Europa. Sus tecnologías únicas integradas en el vehículo permiten la implementación de rutas de hiperloop escalables, reduciendo drásticamente el coste por kilómetro de infraestructura y operando a niveles de presión más seguros. La empresa también trabaja en el desarrollo de soluciones avanzadas de movilidad para la automatización de puertos y aeropuertos, aprovechando sus tecnologías y conocimientos aplicados a estos sectores. Cofundada en 2016 por David Pistoni (CEO), Daniel Orient (CTO) y Juan Vicén (CMO), tras ser dos veces premiada en el concurso organizado por Elon Musk (SpaceX) en Los Ángeles. Zeleros se está asociando con renombrados actores industriales y centros de investigación de todo el mundo para hacer realidad el hyperloop en la próxima década. Actualmente, coordina a más de 180 personas en desarrollo, entre las que se encuentran organizaciones como Red Eléctrica de España, Tecnalia, CIEMAT, Renfe o EIT Climate-KIC.

Acerca de ACCIONA

ACCIONA es una empresa global, líder en la provisión de soluciones regenerativas para una economía descarbonizada. Su oferta de negocio incluye energías renovables, tratamiento y gestión del agua, sistemas de transporte y movilidad ecoeficientes, infraestructuras resilientes, etc. La empresa es neutra en carbono desde 2016. ACCIONA registró unas ventas de 6.472 millones de euros en 2020 y está presente en más de 60 países.

www.acciona.com

Acerca del Grupo CAF

El Grupo CAF es líder en el mercado internacional como proveedor de sistemas integrales de transporte, tanto en el ámbito ferroviario (metro, tranvías, alta velocidad, cercanías, cercanías, LRVs, locomotoras, obra civil, electrificación) como no ferroviario (autobuses urbanos sostenibles). Con una facturación que alcanzó los 2.762 millones de euros en 2020, el Grupo CAF cuenta actualmente con un equipo de más de 13.000 personas, con plantas de producción en España, Francia, Estados Unidos, Brasil, México, Polonia y Reino Unido, así como un gran número de filiales en todo el mundo.

www.caf.net/es

Acerca del IET Innoenergía

EIT InnoEnergy opera en el centro de la transición energética y es el principal motor de la energía sostenible, aportando la tecnología y las competencias necesarias para apoyar el acuerdo verde y los objetivos de descarbonización de Europa.

Reconocido mundialmente como el inversor en energía más activo y uno de los mayores inversores en tecnología climática y de energías renovables en 2020; ha invertido en 500 empresas industriales innovadoras en energía, EIT InnoEnergy respalda innovaciones en toda una serie de ámbitos.

Creado en 2010 y respaldado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, EIT InnoEnergy tiene oficinas en toda Europa y en Boston (EE.UU.).

www.innoenergy.com

LinkedIn

Boosting an
electric future

Get in touch!

Latitude Datasheet

Thanks for your interest. Please fill out the form and download the datasheet