- Las empresas holandesa y española han firmado un Memorando de Entendimiento para acelerar el desarrollo técnico y comercial del hyperloop, el nuevo modo de transporte terrestre sostenible y de velocidad ultra-alta.
- Las partes colaborarán estrechamente en una hoja de ruta de desarrollo compartida para lograr la convergencia tecnológica y la interoperabilidad.
- Las empresas colaborarán en las pruebas de hyperloop en Holanda y España. El primer paso será probar y demostrar en colaboración las tecnologías de hiperloop en el Centro Europeo de Hyperloop.
Amsterdam, 18 de octubre de 2023.
Las empresas de Hyperloop Hardt, de Holanda, y Zeleros, de España, han firmado hoy un Memorando de Entendimiento para formar una asociación estratégica y acelerar el despliegue del hyper loop, el modo de transporte terrestre en desarrollo, capaz de operar a alta velocidad y sin conductor. En el hyperloop, los vehículos autónomos son guiados a través de un tubo o sistema de tubos de baja presión, disminuyendo la fricción de rodadura y la fricción aerodinámica, con escaso consumo de energía y uso del suelo, para pasajeros y/o carga.
Basándose en las sinergias de desarrollar y suministrar tecnologías de hyperloop y prestar servicios de evaluación, diseño y planificación de redes de hyperloop, ambas empresas han acordado firmar un acuerdo de colaboración.
Zeleros y Hardt colaborarán en la demostración, la reducción de riesgos y la implantación de la tecnología Hyperloop, dando prioridad al desarrollo de un sistema interoperable que permita un transporte eficiente y sin fisuras de pasajeros y mercancías a través de las fronteras.
Las tecnologías Hyperloop ya se están probando en España y los Países Bajos, con proyectos piloto en curso como el Centro Europeo Hyperloop (Groningen, Países Bajos) y el HyperTrack (Valencia, España). Esta cooperación fomentará el intercambio de lecciones durante las pruebas en curso, empezando por el Centro Europeo de Hyperloop.
La colaboración y las asociaciones en el sector de la movilidad impulsan la alineación con el mercado y potencian las actividades comunes de investigación y desarrollo. Teniendo en cuenta las experiencias de otros sectores del transporte, Zeleros y Hardt han dado este paso adelante considerando que el trabajo conjunto de diversos actores acelerará el desarrollo y la demostración de las tecnologías de hyperloop.
El mercado del hyperloop ha compartido un enfoque colaborativo desde sus cimientos, y esta asociación es otro ejemplo. La cooperación entre todas las partes interesadas es una prioridad para acelerar aún más el desarrollo y la implantación del hyperloop, a medida que evolucionan las normas y reglamentos para las operaciones, y los proyectos consideran el hyperloop como una opción para las conexiones interurbanas.
En este contexto, ambas empresas pretenden conseguir una ruta piloto operativa para 2030, prepararse para el despliegue a gran escala y trabajar por un ecosistema de hyperloop abierto, accesible y competitivo. Para ello, Hardt y Zeleros están trabajando en un acuerdo de colaboración para la convergencia empresarial y tecnológica.
«Juntos, podemos multiplicar nuestro impacto para acelerar el proceso de comercialización del hyperloop. Consideramos que éste es un primer paso de colaboración al que otros pueden sumarse para seguir consolidando la industria del hyperloop. «, declaró David Pistoni, Consejero Delegado de Zeleros.
Mars Geuze, cofundador y Chief Hyperloop Officer de Hardt Hyperloop comentó: «La firma de este MoU con Zeleros es una gran señal de colaboración y convergencia dentro de los desarrollos del hyperloop. En lugar de competir, estamos colaborando para que el hyperloop sea una realidad en Europa y más allá. «.