Validación de la tecnología Hyperloop y aplicaciones indirectas en e-movilidad.
En 2022 Zeleros inició la construcción de una pista de pruebas para probar el motor lineal como Sistema Electro Magnético de Lanzamiento del Hyperloop en condiciones dinámicas y en un entorno industrial relevante: el puerto de Sagunto. La pista y las pruebas ya se han completado con éxito. ¿Cuáles han sido las implicaciones de este proyecto?
Los motores lineales se han utilizado en diversas aplicaciones como montañas rusas, ascensores o maquinaria industrial. Dado que los motores lineales permiten minimizar el contacto y la resistencia, son particularmente relevantes para medios de transporte que no tienen ruedas y en los que el objetivo es la precisión y la velocidad. Esto es ideal para el hyperloop, diseñado para transportar pasajeros y carga de manera sostenible, con la capacidad de alcanzar velocidades ultrarrápidas (hasta 1000 km/h) de forma automatizada y segura.
Esta tecnología, aplicada en las primeras fases de aceleración y frenado del hyperloop, minimizará el consumo de energía a bordo durante el arranque, que es cuando el sistema demanda más energía.
El equipo de Zeleros finalizó con éxito la construcción de la pista en el verano de 2023. Desde entonces, se han realizado pruebas y validaciones que han demostrado la cinética, la mecánica, el posicionamiento y el uso energético óptimos del motor lineal como sistema electromagnético de lanzamiento del hiperloop, proporcionando información clave sobre el diseño y la integración de este subsistema para los próximos despliegues hacia la certificación y comercialización del hyperloop.
La integración desde el diseño hasta el montaje de este prototipo, trabajando junto a socios bien informados como Acciona o Arcelor Mittal, también ha demostrado las capacidades de Zeleros para entregar demostradores de movilidad totalmente eléctricos y automatizados en un tiempo récord.
Ubicada en Sagunto, la construcción de la pista de pruebas también permitió a Zeleros estar en contacto directo con las necesidades logísticas del puerto. Centrándose en la necesidad de descarbonizar y aliviar la congestión en las carreteras, Zeleros desarrolló el demostrador tecnológico SELF, una solución diseñada para mover contenedores dentro de los puertos de manera sostenible, gracias a un diseño modular y automatizado. Actualmente, la solución SELF está siendo analizada por diferentes puertos en todo el mundo.
Esta prueba única en su tipo ha abierto nuevas oportunidades para aplicaciones comerciales de movilidad eléctrica, sumando aún más a la misión de Zeleros de crear soluciones para un transporte de personas y mercancías más eficiente, sostenible y resiliente.
El proyecto ha contado con el apoyo de Eureka-Eurostars de la Comisión Europea a través del Ministerio de Ciencia de España (CDTI) y ha sido posible gracias a la ejecución y el conocimiento del equipo de Zeleros y sus socios.