Thank you for

Reaching out!

We have received your inquiry and our team will get back to you as soon as possible.

Blog

D-HUB: HUB de descarbonización-dCO2 para la fabricación adaptativa, modular y multirreferencia de VECs

La irrupción de las tecnologías de movilidad totalmente eléctricas ha penetrado sobre todo en los vehículos ligeros de potencia baja y media (como scooters y motocicletas) y en los vehículos de movilidad urbana. El proyecto D-Hub pretende dinamizar la cadena de valor para liderar este sector habilitando capacidades para el diseño y la producción de una gama completa de componentes y vehículos de movilidad eléctrica que permitan la fabricación multirreferencia y multimarca.

Las aplicaciones de movilidad de alta potencia, como los Supercoches de largo alcance y de carreras, u otros medios como la aviación o el ferrocarril eléctricos, requieren una mayor madurez y características específicas de alto rendimiento, especialmente en lo que respecta a los sistemas de almacenamiento de energía. Uno de los principales cuellos de botella para liberar todo el potencial de la movilidad eléctrica para que llegue a la sociedad se encuentra en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía de alto rendimiento. La misión de Zeleros en el D-Hub consiste en la investigación industrial y experimental necesaria para el diseño, integración, creación de prototipos, pruebas y validación de un pack de baterías específico de alto rendimiento para cumplir los requisitos de las aplicaciones de movilidad de alta potencia adaptadas a las exigencias de las diferentes necesidades de los vehículos eléctricos, como los coches deportivos y de carreras, la aviación eléctrica, el transporte marítimo, ferroviario y guiado (como el maglev y el hyperloop).

El principal reto es investigar la integración, en un diseño novedoso de pack, de nuevas células de alta potencia y densidad energética, con una previsión de industrialización a medio y largo plazo, para desarrollar una ventaja competitiva mediante el desarrollo de elementos clave del pack de baterías (materiales avanzados, diseño e integración eléctrica, aspectos mecánicos y térmicos, etc.) para la futura industrialización masiva de dichas tecnologías emergentes.

El impacto esperado es doble: a corto plazo, se centra en la investigación tecnológica hacia el avance del nivel de preparación, mientras que a largo plazo persigue desarrollar capacidades avanzadas para el sector industrial de la movilidad eléctrica para lograr la electrificación de los segmentos de alta potencia y alta energía, nichos que hoy en día siguen bloqueados por las limitaciones existentes en las tecnologías de vanguardia debido al alto rendimiento exigido a los sistemas de baterías, que todavía no cumplen las tecnologías disponibles en el mercado.

Acrónimo: D-HUB

Título: D-HUB: HUB de descarbonización-dCO2 para la fabricación adaptativa, modular y multirreferencial de VECs

ID: VEC-010000-2022-7

Presupuesto:

– Proyecto Tractor: 273 M

– Proyecto principal de Zeleros: 2.888.495 €.

Duración: 30 meses (01/08/2022 – 31/01/2025)

Programa: PERTE-VEC: Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (VE).

Socios: HUB TECH FACTORY, QEV TECHNOLOGIES, POWER ELECTRONICS ESPAÑA , CENTRO TECNOLÓGICO LGAI , BIOFRESHTEC, CENTRO TÉCNICO BARCELONA, TRADIA TELECOM, EPL ENGINEERING, MILLOR ENERGY SOLUTIONS, NOGEBUS , NUEVAS TÉCNICAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL, RELATS , WALL BOX CHARGERS , GRUPO TRADEBE MEDIO AMBIENTE, S2 GRUPO DE INNOVACIÓN EN PROCESOS ORGANIZATIVOS

Financiación: Proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica del Sector del Vehículo Eléctrico Conectado (PERTE-VEC), y por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea:

Acerca de Zeleros

Zeleros es la empresa española líder en el desarrollo de tecnologías hyperloop que ofrece soluciones de electrificación y automatización en el ámbito de la movilidad en sectores como el naval, aeroespacial, defensa o logística, entre otros.

Pioneros en la transición hacia una movilidad más inteligente y limpia, Zeleros se presenta como socio de electrificación y automatización, ofreciendo un servicio transversal, personalizado y con marca España. Gracias a su trayectoria en proyectos disruptivos como el hyperloop, han adquirido un know-how que les permite ofrecer una ingeniería ágil en proyectos de electrificación complejos o con procesos aún muy tradicionales, acompañando a las empresas de principio a fin y con un claro enfoque hacia la eficiencia y la sostenibilidad.

Zeleros cuenta con el apoyo de renombrados agentes industriales de todo el mundo como ACCIONA, Elewit, EIT Innoenergy, CAF, ITP Aero, ArcelorMittal o Capgemini Engineering, así como de inversores privados como Angels Capital (España), Plug and Play (EEUU), Road Ventures (Suiza) y Goldacre (Reino Unido), que han apoyado el proyecto hasta la fecha. Junto a ellos, la empresa también ha recibido el apoyo de fondos europeos y de organismos públicos como el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del PERTE-VEC, así como de la Generalitat Valenciana y la Agencia Valenciana de la Innovación. 

Adicionalmente, Zeleros, colabora también con centros de investigación como CIEMAT, UPV, UPM y está activa en EEUU, Oriente Medio y Norte de África y Asia, para lograr un impacto global y conseguir clientes potenciales.

KIT DE PRENSA aquí.

LinkedIn

Boosting an
electric future

Get in touch!

Latitude Datasheet

Thanks for your interest. Please fill out the form and download the datasheet