El fondo de capital riesgo de Juan Roig se une ahora al empresario valenciano Alberto Gutiérrez y a la plataforma de innovación de Silicon Valley «Plug and Play», el fondo de inversión de Juan Roig. Zeleros es la primera empresa española que está desarrollando este sistema de transporte hyperloop basado en la levitación magnética.
Valencia, 4 de julio de 2018.
Angels, el fondo de inversión del empresario valenciano Juan Roig, presidente de Mercadona, entra ahora a formar parte del consejo de inversores del equipo de Zeleros, la empresa valenciana que está desarrollando un sistema de transporte hyperloop para revolucionar el mercado del transporte, alcanzando velocidades de 1.000 km/h con un consumo energético reducido.
Nacidos en el seno de la Universitat Politècnica de València, David, Daniel y Juan defendieron su fórmula «Hyperloop UPV» en la competición internacional de la compañía aeroespacial de Elon Musk (SpaceX) en 2015, donde no sólo se convirtieron en el primer prototipo español del sector, sino que también ganaron el premio al Mejor Diseño Conceptual y al Mejor Subsistema de Propulsión. El equipo de la Universidad continúa en las competiciones asesorado por los tres, y competirá en California este verano con su prototipo mejorado, el Valentia.
Paralelamente, sus fundadores crearon la empresa Zeleros en 2016 para crear la red industrial necesaria para acelerar el desarrollo empresarial en Europa. Desde entonces, la empresa ha ganado varios premios nacionales e internacionales como el de la Fundación Everis, y empresas como Altran (consultoría tecnológica), institutos de investigación (IMDEA, Universitat Politècnica de València) e iniciativas públicas como EIT Climate-KIC (principal iniciativa contra el cambio climático en Europa) o el Railway Innovation Hub, un clúster de innovación ferroviaria en Málaga (Andalucía), apoyan la iniciativa.
Pioneros del transporte
Zeleros es la primera empresa española de hyperloop, que desarrolla un sistema escalable que minimiza los costes de infraestructura integrando las principales tecnologías en un vehículo autónomo. Hyperloop es un método de transporte seguro, rápido y energéticamente eficiente para transportar grandes cantidades de pasajeros y carga entre ciudades, países, incluso a través de un continente. Se trata de vehículos autónomos que se desplazan gracias a sistemas de levitación magnética dentro de una red de tubos de baja presión.
Actualmente, sólo seis empresas en el mundo están desarrollando el Hyperloop: dos en EEUU, una en Canadá, una en Holanda, otra en Polonia y Zeleros, en España, concretamente en Valencia. Recientemente, empresas europeas y canadienses han firmado un acuerdo de colaboración en Bruselas para definir normas internacionales comunes e integrar los esfuerzos de desarrollo.
Soporte de Lanzadera y Plug and Play
El proyecto cuenta con el apoyo de la aceleradora Lanzadera, donde ha podido perfilar, junto a expertos en gestión empresarial, marketing y finanzas, su modelo de negocio y continuar el desarrollo de su innovador sistema de transporte en las instalaciones de la Marina de Valencia, sede de la empresa y cuna del ecosistema emprendedor valenciano.
Por su parte, Plug And Play, la plataforma global de innovación -de la que han surgido empresas como Paypal o Dropbox- seguirá reforzando el proyecto Zeleros con la fuerza de sus contactos en Movilidad, Cadena de Suministro, Energía / Sostenibilidad e inversión. Gracias a sus programas verticales, Plug and Play es capaz de generar conexiones clave entre los distintos actores del ecosistema tecnológico. Desde su creación, la empresa de Silicon Valley ha conseguido generar una inversión de más de 7.000 millones de dólares, con una media de 260 proyectos invertidos al año.
Sobre los ángeles
Angels es el fondo de inversión promovido por el empresario Juan Roig que tiene como objetivo invertir en líderes emprendedores para desarrollar sus empresas sostenibles dentro del Modelo de Calidad Total. En la actualidad, Angels participa en diez empresas, y su inversión viva asciende a 12,3 millones de euros. El importe final facturado por las empresas gestionadas y participadas por Angels asciende a más de 54 millones y se han creado más de 500 puestos de trabajo.