En el accionariado figuran el ahora inversor español Alberto Gutiérrez y la plataforma de innovación Plug and Play de Silicon Valley, cuna de empresas como Dropbox y Paypal.
Valencia, 26 de marzo de 2018.
La plataforma de innovación Plug and Play (PnP) de Silicon Valley, responsable de inversiones en proyectos como PayPal o Dropbox, y el empresario español Alberto Gutiérrez, cofundador de la rama española de PnP y consejero delegado de Aquaservice, acaban de entrar en el accionariado de Zeleros, la empresa española que está desarrollando un sistema inspirado en el hyperloop para revolucionar el mercado del transporte, alcanzando velocidades de 1.200 km/h con un bajo consumo energético.
Esta ronda de inversión (la segunda de la empresa) supone un nuevo hito para el proyecto en su expansión internacional gracias a las conexiones de PnP en Estados Unidos y al fuerte crecimiento experimentado por la plataforma durante estos últimos años en Europa. Esta ronda de inversión llega tras la selección de Zeleros como «Top Startup» en los Valencia Startup Awards.
Un concepto español para liderar la revolución del transporte
Nacidos en la Universitat Politècnica de València, los jóvenes emprendedores David, Daniel y Juan presentaron su concepto de Hyperloop UPV en el concurso internacional convocado por la empresa aeroespacial SpaceX de Elon Musk en 2015, donde no sólo se convirtieron en el primer prototipo de hyperloop de España, sino que además, ganaron los premios «Top Design Concept y Best Propulsion Subsystem», lo que convirtió al proyecto en una de las diez mejores propuestas del mundo capaces de revolucionar el transporte.
Con el fin de financiar la elevada inversión necesaria para este increíble reto, sus fundadores crearon, un año más tarde, Zeleros, para conseguir la colaboración industrial vital necesaria para un proyecto que pretende reducir los costes energéticos y económicos consiguiendo un funcionamiento sostenible y reduciendo los costes de infraestructura.
El poder de Plug and Play para unir la tecnología con las grandes empresas
En esta búsqueda de expansión, Zeleros ha valorado a Plug and Play como un socio importante para unir lo mejor de su tecnología con la inversión y las empresas líderes en alta tecnología. Para apoyar al equipo, la plataforma global de innovación ayudará al proyecto aportando sus contactos en Movilidad, Cadena de Suministro y Energía/Sostenibilidad, sus tres programas de aceleración, que cuentan con el respaldo de grandes empresas como Daimler, Nissan, Bosch, Maersk o DHL, entre otras.
Esta ronda también cuenta con el respaldo de Alberto Gutiérrez, que se incorporará al consejo de asesores y actuará como mentor del equipo fundador de Zeleros. El Sr. Gutiérrez, galardonado con el prestigioso premio Jaume I al «Mejor Emprendedor» por su exitosa trayectoria profesional con Aquaservice, colaborará en el desarrollo de negocio y crecimiento de la empresa con sede en Valencia.
Sobre Alberto Gutiérrez
Alberto Gutiérrez se licenció en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santa Clara y se matriculó en el curso EPGC de la Stanford Business School y en el programa ejecutivo de Negociación de la Harvard Business School. Es cofundador y Consejero Delegado de Aquaservice, que es la empresa líder en España de enfriadoras de agua embotellada y da servicio a más de 250.000 clientes desde 25 sucursales diferentes, gestionando a más de 1.100 empleados. El Sr. Gutiérrez es también cofundador de Plug and Play y miembro del consejo de asesores de la familia Amidi.
Acerca de Plug and Play
Plug and Play es una plataforma global de innovación especializada en la aceleración de proyectos tecnológicos avanzados. Durante los últimos once años, Plug and Play se ha convertido en la mayor plataforma de innovación del mundo, conectando startups, inversores y grandes corporaciones internacionales.
Gracias a sus programas de aceleración específicos para cada vertical, Plug and Play es capaz de generar las conexiones clave entre los distintos actores del ecosistema tecnológico. Desde su creación, la empresa con sede en Silicon Valley ha generado más de 6.000 millones de dólares en inversiones, con una media de 180 inversiones en proyectos al año.