press

ZELEROS desplegará su tecnología hyperloop en el Puerto de Sagunto para demostrar su sistema de transporte de contenedores.

    • La Autoridad Portuaria de Valencia ha aprobado la concesión de un espacio en el Puerto de Sagunto para que ZELEROS lleve a cabo su proyecto piloto SELF.
    • El proyecto piloto servirá de plataforma para demostrar la tecnología de motores lineales de ZELEROS para mover mercancías con cero emisiones en puertos y aeropuertos.

Valencia, España. 17 de febrero de 2022.

ZELEROS, la empresa europea con sede en Valencia que lidera el desarrollo de un sistema de transporte hyperloop, construirá en el Puerto de Sagunto un prototipo del SELF (Sustainable Electric Freight-forwarder), un sistema autónomo de transporte de contenedores. Esta tecnología permitirá a la empresa tecnológica avanzar en el desarrollo de su sistema hyperloop con una aplicación destinada a descarbonizar y automatizar los movimientos de contenedores entre terminales. Este proyecto es posible gracias al apoyo de la Autoridad Portuaria de Valencia, cuyo Consejo de Administración aprobó el pasado viernes 11 de febrero de 2022 la concesión de terrenos para la instalación del prototipo

Zeleros' HyperTrack render

El sistema SELF pretende acelerar la transición de los puertos y aeropuertos hacia la sostenibilidad y la automatización. El sistema está formado por vehículos (o boggies) guiados y propulsados por los raíles, donde está instalado el motor lineal. Esta tecnología se ha desarrollado junto con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de España (CIEMAT). Este motor lineal es 100% eléctrico y puede funcionar de forma totalmente automatizada, similar a los sistemas intralogísticos que pueden encontrarse en los almacenes logísticos, reduciendo las emisiones y mejorando la eficacia de las operaciones portuarias.

Zeleros' SELF from above

Para demostrar el potencial de la tecnología y su impacto en aplicaciones portuarias, el proyecto piloto se instalará en el Puerto de Sagunto, una ubicación privilegiada para acercar la tecnología lo máximo posible al entorno de aplicación final. El prototipo consta de una pista de pruebas de 100 metros en la que el motor lineal será sometido a varias misiones que validarán la funcionalidad del sistema.

David Pistoni, Cofundador y Consejero Delegado de ZELEROS, destaca: «Las tecnologías Hyperloop también pueden aplicarse a otros sectores, como los puertos, y con esta primera prueba mundial demostraremos y optimizaremos el sistema SELF, acelerando el camino hacia su comercialización, que permitirá implantarlo en puertos de todo el mundo».

Aurelio Martínez, Presidente de la APV destaca: «La concesión de este espacio a la start-up valenciana ZELEROS, reafirma la apuesta de Valenciaport por la innovación. Los puertos son espacios de innovación que acogen experiencias innovadoras como Zeleros y así es como avanzamos hacia operaciones cada vez más sostenibles, eficientes y seguras. Y por supuesto, con este proyecto, el Puerto de Sagunto envía un mensaje claro de identificarse como un lugar industrial e innovador de referencia en el Mediterráneo para las generaciones futuras».

Además de ZELEROS, también participan en este proyecto CIEMAT y la empresa polaca Magneto, especializada en la fabricación de acero eléctrico. Además, el proyecto cuenta con el apoyo del programa europeo Eureka-Eurostars y está cofinanciado por el CDTI, el Centro para el Desarrollo de la Tecnología Industrial, y el NBCR, el Centro Nacional Polaco de Investigación y Desarrollo. Así, el proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UE, allanando el camino para construir un futuro con bajas emisiones de carbono y una movilidad y unas operaciones portuarias más sostenibles.

Zeleros' HyperTrack render

Dossier de prensa aquí.

LinkedIn

Boosting an
electric future

Get in touch!

Latitude Datasheet

Thanks for your interest. Please fill out the form and download the datasheet